martes, 14 de abril de 2015

Por todas aquellas mujeres que dieron la vida en la Guerra Civil.

Hoy mi entrada semanal, va dedicada a todas aquellas mujeres que dieron su vida por intentar cambiar España, mujeres que solo alzaron la voz para decir la verdad y que un régimen franquista las calló para siempre, mujeres que han dejado huella en nuestra historia y que siempre las tendremos en mente. Hablo de las treces rosas, treces mujeres valientes que un día se levantaron en armas porque no querían seguir callando más, porque decidieron que ya era la hora de plantar cara a un régimen que aterrorizaba a todo el mundo, a un tirano y a un déspota, que un día se proclamó el jefe de todo el mundo.

Estas jóvenes, tenían entre 18-29 años y  pertenecían a las Juventudes Socialistas Unificadas. Solo ayudaban a quienes lo necesitaban, daban de comer a mucha gente y ayudaban a sus compatriotas y por eso, por solo ayudar, fueron fusiladas el 5 de agosto de 1939, en el cementerio de la Almudena, Madrid, contra una tapia como si fueran unas pordioseras o unas delincuentes. Estás mujeres no mataron a nadie y no hicieron ningún mal, simplemente se quejaron de la situación de España y por eso por expresar su opinión abiertamente se las condenó.

Las treces rosas, permanecieron en  la cárcel de Las Ventas, Madrid, conviviendo con miles de presas que habían sido detenidas por defender la misma causa. Todas vivían en unas condiciones horrorosas, muchas tenían a sus hijos con ellas que estos sufrían enfermedades y morían. Hasta que les llegaba la sentencia, recibían las visitas de sus familias que les llevaban alimentos, ropa, etc.

Aunque permanecieran en la cárcel, estas jóvenes defendían su causa. Las treces rosas fueron las más jóvenes en morir en toda la historia de la guerra, maldita Guerra que se llevó a miles de personas.

Jamás olvidaremos a estas treces rosas: Carmen Barrero Aguado, Martina Barroso García, Blanca Brisac Vázquez, Pilar Bueno Ibáñez, Julia Conesa Conesa, Adelina García Casillas, Elena Gil Olaya, Virtudes González García, Ana López Gallego, Juaquina López Laffite, Dionisia Manzanero Salas, Victoria Muñoz García y Luisa Rodríguez de la Fuente.

A la memoria de todas ellas, por cambiar España, por ser valientes y por no callar jamás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario