jueves, 30 de abril de 2015

Reto semanal

Buenas noches queridos amigos, en la pasada clase de Tecnologías de la Comunicación y de la Información, del día 13 de abril, empezamos un nuevo tema, el tema número dos. Este tema está dedicado al diseño y elaboración de materiales didácticos en soporte digital.

Lo que tratamos ese día fue, el software libre y privado, y con este tema realizamos un debate, la clase se dividió en dos grupos, unos que defendía el software libre y daban sus explicaciones de por qué y la otra mitad, defendía el software privado y daban sus razones, y todo este saliendo de nuestro asientos, haciendo de profesores.

De esta forma que he comentado, dimos por finalizada la clase, que para mí gusto fue muy entretenida.

Que paséis una buena noche y saludos.

miércoles, 29 de abril de 2015

Juego del " Stop Disasters"

Buenas tardes, en clase la profesora, nos ha hablado de los simuladores de juego, un tema que me parece muy interesante, y nos ha dicho que juguemos a un juego.

El juego que yo he elegido se llama: Stop Disasters, este juego consiste en vivir los distintos desastres naturales que hay, desde un tsunami, hasta un incendio forestal. La verdad que me ha gustado mucho, aunque no le he pillado el punto todavía para evitar que creciera el número de heridos y de muertos, aún así he ayudado bastante.

Este tipo de juegos, me parecen que son muy interesantes, puesto que nunca sabemos como enfrentarnos a una situación como esta, por eso creo que la gente debe jugar, al menos para que comprueben la situación de las personas cuando ocurre esto, y es que cuando alguien pasa por una situación de este tipo, luego se les quedan secuelas físicas y psicológicas.

Por eso yo recomiendo este juego, para vivir la experiencia y así hacernos una idea de como hay que actuar.

Saludos.

lunes, 27 de abril de 2015

Esquema Conceptual Tema 2


Guión de trabajo para el stop motion

Buenas tardes, aquí dejo como va ser el guión de trabajo que vamos a seguir para esta actividad que nos ha mandado la profesora en el seminario.

Guión.

  •      Un bar, dos parejas, una heterosexual y otra homosexual, donde cada pareja está manteniendo una conversación. 
  •          Cada pareja salen del bar y se montan en sus respectivos coches, la pareja heterosexual tiene un coche rojo y la homosexual tienen un coche azul.
  •       Ambos coches van haciendo el mismo trayecto, hasta sus casas.
  •          Entra en casa y suben al dormitorio.
  •          Están en la cama las dos parejas en sus respectivas habitaciones, hablando sobre si usar el preservativo o no
  • .         Deciden la pareja heterosexual como la homosexual no utilizarlo y lo tiran por la ventana .
  •  Apagan la luz.
  •  Tres meses después.
  •     La pareja heterosexual esperan un hijo no deseado y por eso se tiran de los pelos. La pareja homosexual está en una reunión de terapia sobre el sida( un cuadro con el símbolo del sida.

Rol estratega

Ya terminó el fin de semana y comenzamos otra nueva semana, que vendrá cargada de muchos trabajos y de estudios, ya mismo terminamos el mes de marzo y empezaremos con mayo, aquel terrible mes, donde comenzarán los exámenes, así que empecemos la semana repartiendo los roles. Esta semana me toca ser la estratega de mi grupo, espero realizar una buena repartición y que todos hagamos un magnífico trabajo como hasta ahora, bueno comencemos.

  1. Alba Gómez: esta semana va desempeñar el rol de buscadora, creo que Alba se desenvuelve bastante bien en este rol, y siempre hace un trabajo de diez, puesto que presenta unas buenas cualidades para este tipo de rol, a ver si aprendo de ella algo porque esto de buscar no se me da muy bien, por eso creo que esta semana debe tener este rol. Mucha suerte y ánimo.
  2. José Manuel Collazos: esta semana va a ejercer el rol de analísta, cuyo rol siempre lo ha desempeñando Miguel, quiero ver como se desenvuelve en este rol, estoy segura de que lo va hacer bien, como hasta ahora. Ánimo
  3. Felipe Corchado: le asigno el rol de crítico, la semana que se lo asigné trabajo bastante bien, y creo que puede hacer una crítica distinta a las mía. Le doy este rol porque creo que tiene buenas cualidades y confío en que va a realizar un buen trabajo. Suerte compañero. 
  4. Miguel Becerra: esta semana va ser el rastreador de nuestro grupo, creo que ha sido muy pocas veces el rastreador, puesto que siempre le asignamos el rol de analísta, un rol que se le da de maravilla, puesto que presenta unas cualidades inmejorables a la hora de evaluar el trabajo de los demás, por eso quiero esta semana ver como trabaja en otro rol que no es el suyo, ni que decir que nos va a sorprender como viene haciendo hasta ahora, solo me queda desearte suerte. 
Una vez realizado el reparto del trabajo, solo me queda desear a mis compañeros mucha suerte y ánimo para enfrentarnos a la semana y a los trabajos. Suerte compañeros.

Saludos, vuestra estratega.

Canción "El Perdón" de Nick Jam y Enrique Iglesias

Buenos días mi gente, hoy mi entrada semanal, va ir dedicada a una canción, yo diría que se ha convertido en mi canción preferida, se trata del tema El Perdón, una canción de Enrique Iglesias y Nick Jam, aquí os dejo el enlace para que disfrutéis de ella.


domingo, 26 de abril de 2015

Rol de Analísta

¡Buenos días!, hoy por primera vez, el estratega de este grupo ha decidido que sea la analísta esta semana. Normalmente, vengo desempeñando el rol de crítica, con el cual me siento muy cómoda, puesto que me gusta bastante. Espero poder realizar un análisis correcto del trabajo que han desempeñado mis compañeros y evaluar su trabajo con buena nota.

Empezamos:

  • Felipe Corchado: nos trae una asociación deportiva de valores,que se implica en lo social y en ayudar a las personas, esta asociación es la Federación Española de deportes para Ciegos. Felipe, nos habla de la importancia de esta asociación en el mundo del deporte y de las modalidades que ofrece a los deportistas discapacitados, como por ejemplo: natación, ajedrez, esquí, etc, También nos cuenta la historia de dicha federación y los apartados de su página web. No podía esperar menos de su trabajo, ya que siempre cumple el objetivo, se esfuerza mucho y cada día lo hace mejor, solo recomendarle que antes de publicarlo, revise lo escrito y corrija las faltas de ortografía, por lo demás ningún problema, has hecho un trabajo muy logrado y sin duda se nota que este rol es el que mejor desempeñas, sigue así y alcanzarás la máxima nota. Por lo tanto, la nota de hoy es de un 9,2.
  • Miguel Becerra: esta semana ha sido el estratega de nuestro grupo, un cargo que no tiene muchas dificultades. Para quien no sepa de que se encarga el estratega, este es el encargado de repartir la tarea para que el grupo realice un buen trabajo. Esta semana me ha puesto aprueba para ver que tal se me da el rol de analísta, espero haber cumplido perfectamente. En cuanto a su trabajo, no he visto ninguna falta, ha realizado como siempre un trabajo impecable como acostumbra a darnos. La nota esta semana es de un 9,4.
  • Alba Gómez: ha sido la critica esta semana, que decir de Alba, en primer lugar ha elegido un tema que da bastante juego, aunque yo hubiese hecho la crítica de otra forma, pero como esta semana no era yo la crítica, no he podido hacerlo, pero bueno nos vamos a centrar en el trabajo de ella. Para empezar, se lo ha currado mucho, puesto que ella como siempre dice "no se le da bien esto de criticar nada" pero aún así lo ha hecho bastante bien. Alba critica el pensamiento de los nazis para llevar a matar a miles de personas inocentes, como bien explica la compañera, la humanidad siempre comete los mismo errores. Alba, nos presenta a Óscar, un antiguo militar de las SS que está siendo juzgado en Alemania por matar a miles de personas, como explica ella, que no nos engañe su aspecto de anciano que aparenta ser inocente, pero este hombre aniquiló a toda una población, no me quiero seguir extendiendo en este tema, puesto que ya va siendo hora de poner nota a este trabajo, por ser la primera vez, por haber hecho un buen trabajo y por esforzarse mucho, la nota que le pongo a mi compañera es de un 9,5.
  • José Manuel Collazos: ha desempeñado el rol de rastreador, nos presenta una noticia muy interesante, una manifestación que ocurrió en Galicia hace ya bastante tiempo, una manifestación que fue llevada acabo por estudiantes debido a los recortes educativos.  José Manuel, nos trae dos periódicos, en cada uno, explican la notica de manera distinta, por ejemplo El País, presenta la noticia muy detallada, explicando los hechos y la sentencia del juez, y el periódico El Confidencial, presenta la noticia de forma breve. José, ha realizado un buen trabajo, solo decirle que tenga revise las faltas de ortografía, por lo general un buen trabajo, cada día va mejorando, sigue así compañero. La nota es de 9,2.
  • Blanca Bermejo: como ya he dicho anteriormente, me ha tocado ser la analísta de mi grupo esta semana, espero haberlo hecho lo mejor posible, teniendo en cuenta que es la primera vez que desempeño este rol. Creo que he evaluado de la mejor manera posible el trabajo de mis compañeros, espero que ellos piensen lo mismo que yo. Bueno, ahora me toca evaluarme a mí, no creáis que es fácil esto de poner nota al trabajo de los demás, creo que no me merezco más nota, puesto que creo que el trabajo más difícil lo han hecho mis compañeros, por eso la nota que me pongo es de un 6,5.
El trabajo grupal realizado por mis compañeros es muy bueno, son unos trabajadores constantes y cada vez se esfuerzan más en los roles a desempeñar, seguir así chicos que vamos por el buen camino, la nota del grupo es de un 9.

Saludos bloggeros. 

martes, 21 de abril de 2015

Mis hermanos mis pequeños tesoros.

Buenos días, hoy mi entrada semanal va dedicada a mis hermanos, espero que les guste.

Queridos hermanos, que deciros yo que no os haya dicho ya en otras ocasiones, que sois mis amigos, confidentes, consejeros, compañeros pero por encima de todo sois mis hermanos, los que me habéis cuidado desde pequeña, los que me dais todo lo que pido y los que siempre estaréis hay conmigo, porque se que siempre vais a estar a mi lado y nunca voy a estar sola, gracias por todo, por ser mis hermanos, por aparecer en mi vida y por ser los mejores del Mundo.

Dicen que quien tiene un hermano, tiene un tesoro, pues yo lo afirmo, para mí los dos sois mis tesoros. Cada uno de vosotros con vuestras formas de ser me llegáis al alma, y me encantáis tal como soy sois, no cambies nunca por favor, porque  sois perfectos y me encantáis, gracias por ser mis hermanos.

Siempre estaré a vuestro lado para celebrar los buenos momentos y para apoyaros en los malos, siempre permaneceré ahí.

Vuestra hermana que os quiere.

martes, 14 de abril de 2015

Rol de Crítica

Hola, bloggeros, voy a realizar mi rol correspondiente, el de crítica. Espero que esta crítica no deje a nadie indiferente.

El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, ha anunciado que se dará 300 euros a mujeres mayores de 75 años, para reconocerles su sacrificio, dificultades y carencias que pasaron en la Posguerrra. Me hace gracia, porque después de pasar 76 años, deciden reconocerles ahora a estas mujeres que sufrieron en sus carnes la consecuencia de una Guerra, mujeres que perdieron a sus maridos, hijos, nietos, amigos/as, primos, sobrinas y demás familia, ahora vienen a darle dinero. Me hubiese dado igual que esto lo plantease el señor Monago como el señor Vara, ahora lo plantean cerca de la campaña electoral, por la presente, vienen a dar 300 euros a mujeres que sufrieron lo indecible, y yo me pregunto ¿Para qué este dinero ahora?, ¿Van a servir de algo 300 euros a estas mujeres que lo pasaron mal en su momento?, ¿Van a sacar estos 300 euros a sus familias de los cementerios, van a sufrir menos con este dinero?, esto haberlo hecho hace muchos años y no hoy, pero claro, llegan las elecciones y tenemos que conseguir votos, como ya he dicho, me hubiese dado igual que lo hubiera planteado un partido como otro. Se les debería haber reconocido su esfuerzo, su valentía, su honradez y su sacrificio de otra forma, reconocerles públicamente la valentía de estas mujeres y no llegar hoy, diciendo que le van a conceder este dinero a todas las mujeres que lo soliciten. Qué pasa con la memoria de esas mujeres que fallecieron hace años y fueron víctimas también de la Guerra, una guerra que ellas no buscaron y una guerra que les quitó todo lo que tenían. 

Todo el mundo perdió a alguien en esta Guerra que fue injusta, dolorosa, y que nadie buscaba, una guerra que destrozó a muchas familias, y que dejó a un país entero en la miseria, una guerra cruel. 

Hoy, de que escuchado lo que el señor presidente quiere hacer, me ha puesto de muy mal humor, porque está ensuciando la memoria de todas las mujeres que dieron su vida por la Libertad, se que sonará muy personal estoy que estoy escribiendo, pero las mujeres de mi familia que descansen en paz, han sufrido esta guerra y no me gusta que nadie venga hoy en día diciendo que se les concede 300 euros a las mujeres que sufrieron en esta época, porque a estas mujeres, Siempre, hay que agradecerles todo lo que hicieron en su vida, se dejaron la piel por cuidar y proteger a su familia, y solo por el hecho de decir la verdad se las llevaron para que jamás pudieran volver a expresar su opinión, por eso señor Monago, dejemos la memoria de todas aquellas personas que sufrieron en su momento tranquilas y reconozca usted a estas mujeres de otras maneras, porque siempre se puede hacer de otra forma.

Como dijo Miguel Hernández: " Juventud que no se arriesga, sangre que no se derrama, ni es sangre ni es juventud". 

Saludos.

Por todas aquellas mujeres que dieron la vida en la Guerra Civil.

Hoy mi entrada semanal, va dedicada a todas aquellas mujeres que dieron su vida por intentar cambiar España, mujeres que solo alzaron la voz para decir la verdad y que un régimen franquista las calló para siempre, mujeres que han dejado huella en nuestra historia y que siempre las tendremos en mente. Hablo de las treces rosas, treces mujeres valientes que un día se levantaron en armas porque no querían seguir callando más, porque decidieron que ya era la hora de plantar cara a un régimen que aterrorizaba a todo el mundo, a un tirano y a un déspota, que un día se proclamó el jefe de todo el mundo.

Estas jóvenes, tenían entre 18-29 años y  pertenecían a las Juventudes Socialistas Unificadas. Solo ayudaban a quienes lo necesitaban, daban de comer a mucha gente y ayudaban a sus compatriotas y por eso, por solo ayudar, fueron fusiladas el 5 de agosto de 1939, en el cementerio de la Almudena, Madrid, contra una tapia como si fueran unas pordioseras o unas delincuentes. Estás mujeres no mataron a nadie y no hicieron ningún mal, simplemente se quejaron de la situación de España y por eso por expresar su opinión abiertamente se las condenó.

Las treces rosas, permanecieron en  la cárcel de Las Ventas, Madrid, conviviendo con miles de presas que habían sido detenidas por defender la misma causa. Todas vivían en unas condiciones horrorosas, muchas tenían a sus hijos con ellas que estos sufrían enfermedades y morían. Hasta que les llegaba la sentencia, recibían las visitas de sus familias que les llevaban alimentos, ropa, etc.

Aunque permanecieran en la cárcel, estas jóvenes defendían su causa. Las treces rosas fueron las más jóvenes en morir en toda la historia de la guerra, maldita Guerra que se llevó a miles de personas.

Jamás olvidaremos a estas treces rosas: Carmen Barrero Aguado, Martina Barroso García, Blanca Brisac Vázquez, Pilar Bueno Ibáñez, Julia Conesa Conesa, Adelina García Casillas, Elena Gil Olaya, Virtudes González García, Ana López Gallego, Juaquina López Laffite, Dionisia Manzanero Salas, Victoria Muñoz García y Luisa Rodríguez de la Fuente.

A la memoria de todas ellas, por cambiar España, por ser valientes y por no callar jamás.

sábado, 11 de abril de 2015

Rol de Crítica

Buenos días, una semana más, desempeño el rol de crítica, para mí, es un orgullo que mis compañeros hayan decidido darme este rol hasta finalizar esta asignatura, por lo que me han demostrado, les gustan mis críticas. Espero que les guste la de esta semana y no quiero defraudarlos.

Mi crítica, se va centrar en los millones que se emplea para hacer misiones en el espacio, lanzar cohetes, etc. El presupuesto de la NASA, es de 1722 millones de dólares,para llevar a cabo sus investigaciones, me parece un despropósito que se gasten estas cantidades en este tipo de cosas, creo que ese dinero se debe emplear en investigaciones para curar tantas enfermedades que hay en el Planeta,  para poder salvar o mejorar las vidas de las personas que las sufren.

¿Qué es eso de mandar cohetes para ver si hay vida en otros Planetas, cuando no somos capaces de mantener y proteger nuestra propia vida?, si quieren venir los extraterrestres que vengan solos, que no tenemos porque ir nosotros a buscarlos.

En España, se invierte 12 millones de euros para la salud, a diferencia de la cantidad de dinero que se invierte para llevar a cabo misiones en el espacio. Me parece vergonzoso, que en  el siglo que estamos, le demos tanta importancia a este tipo de cosas, y dejemos de lado otras cuestiones más importantes, como por ejemplo, sanidad, educación, etc, pero bueno así son las cosas en este mundo  en el que vivimos, que preferimos mandar robots a Marte para saber si hay agua o vida, antes que buscar una solución a enfermedades que se llevan a miles de personas cada día.

Tampoco puedo olvidarme, de las grandes empresas farmacéuticas, que cuando un investigador suyo da con la cura de una enfermedad que puede salvar las vidas de muchas personas, se callan y no dicen nada para poder ellos seguir vendiendo sus medicamentos. me pongo mala solo al pensar que esto pasa. El Ser Humano, es malo muchas veces para si mismo, que lástima que esto pase.

Se debería dejar a un lado los propios intereses, que ya es hora de mirar un poco por los demás para hacerles llevar una vida mejor.

Para finalizar, pienso que se debería hacer algo para cambiar esta situación y poder dedicar más dinero, más tiempo y más paciencia para encontrar curas que mejoren las vidas de las personas y no emplear tanto dinero, ni horas a la creación de robots para saber si en los otros Planetas hay vida.

Saludos y que pasen buena tarde.





Poema

Hola queridos bloggeros, después de estas vacaciones, toca ponerse de nuevo manos a la obra y seguir escribiendo buenas entradas. La entrada de esta semana, va ser un poco especial, espero que os guste mi poema.

El sinuoso tiempo
tan fugaz como el rocío
tan efímero como el viento
juez de nuestros sentimientos
verdugo de esperanzas y sueño
sanador de nuestro corazón
consejero de nuestro destino
compañero de nuestro camino
irremplazable amigo
por tantos momentos
acéptame un cálido abrazo.